
MARBETES Y PRECINTOS

-
Posted by Maritza Meza
- Posted in Uncategorized
MARBETES Y PRECINTOS
Si eres una persona física o moral inscrita en el padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas como productor de bebidas alcohólicas nacionales, esta información es de suma importancia para ti.
¿Qué son los marbetes y precintos?
Los marbetes y precintos son una etiqueta de control fiscal y sanitario, los cuales se adhieren a los envases con contenido alcohólico.
Un marbete será adherido cuando la capacidad del envase no sea mayor a 5,000 mililitros y el precinto cuando este rebase la capacidad de los 5,000 mililitros
Estos distintivos cuentan con un Código QR, que te lleva a la página del SAT, donde podrás encontrar la siguiente información:
El precio de los marbetes es de $.4868 centavos, mientras que el precio de los precintos es de $1.80 pesos.
¿Cómo se carga la información que arroja el Código QR?
En la página del SAT, en la sección otros trámites y servicios, se encontrará “Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados.”
Ahí el contribuyente pondrá sus datos para poder entrar y una vez dentro, podrá cargar la información de sus marbetes.
El registro de marbetes puede hacerse en dos momentos:
- Antes de que los envases que contengan bebidas alcohólicas sean exhibidos en sus diferentes puntos de venta.
- 30 días posteriores contados a partir del momento en que se realice la adhesión de los marbetes, aún y cuando no sean exhibidos en los puntos de venta.
Algunos de los beneficios del uso de marbetes:
- Activación y codificación del marbete.
- Permite a cualquier persona, verificar autenticidad del producto.
- Fácil identificación del producto para combatir contrabando y adulteración.
- Monitorea y asegura la distribución de productos a través de las cadenas de suministro internacional.
- Inspección fiscal y sanitaria para autenticar bebidas alcohólicas.
- Fiscalización social del distribuidor y consumidor.
¿Cómo puedo solicitar marbetes?
Sólo debes de pagar los derechos, entrar a la página del SAT en “Solicitud de marbetes y precintos para adherir en los envases que contengan bebidas alcohólicas nacionales”, registrar los datos del representante legal, llenar el formulario y descargar el acuse de solicitud.
Esperar alrededor de 10 días y verificar la resolución por parte de la autoridad, la cual llegara a través del buzón tributario. Si la respuesta por parte de la autoridad es favorable, acude al lugar que seleccionaste para recoger los marbetes y precintos y listo.
Tipos de marbetes:
- Nacionales: Estos son utilizados para todas aquellas bebidas alcohólicas, las cuales se venderán en territorio Mexicano, el distintivo con el cual podrás identificarlos es que son de color verde.
- Importación: Como su nombre lo indica, estos marbetes se adherirán a todas aquellas bebidas alcohólicas, cuya finalidad es que ser vendidas en el extranjero, y son de color rojo
- Electrónicos: Estos marbetes consisten en la impresión digital de series y folios basados en una construcción algorítmica. Los beneficios de este tipo de marbetes son que los costos administrativos disminuyen, y que a diferencia de los marbetes tradicionales los cuales tardan en ser entregados aproximadamente en 10 días, los marbetes digitales son entregados en 3 días.
- Tradicionales: Son los marbetes impresos, los cuales tienen una dimensión de 2.8 x 2.9 centímetros, y contienen la siguiente información:
¿Dónde deben ser colocados los marbetes?
- Los marbetes deberán de adherirse al cuello de la botella, abarcando tapa y parte del propio envase
- En aquellos casos donde la forma de la tapa impida su colocación, este podrá ser colocado en la parte frontal del envase, abarcando la etiqueta y parte del envase.
En Estudillo y compañía contamos con personal altamente calificado para apoyarte en este tema y cualquier otro que tu empresa requiera para el cumplir con sus diferentes obligaciones.
Súmate a este camino del festejo del 25 aniversario de una empresa que está comprometida con su región, su ciudad y sobre todo con su gente.
Leave us a reply